Decálogo del viajero
El lugar de destino y el tipo de viaje determinarán la relevancia de cada uno de los consejos que integran el Decálogo.

-
Contactar con un servicio de atención al viajero con la antelación suficiente.
-
Contratar un seguro médico. Ir provisto de la medicación habitual suficiente para cubrir las necesidades del viaje y de un informe médico que la indique y en el que consten los antecedentes sanitarios y el carnet de vacunación.
-
Protegerse de las picaduras de artrópodos (repelentes, vestido adecuado, telas mosquiteras impregnadas).
-
Cuidar lo que se ingiere. Higiene del agua de bebida: embotellada y que muestre el tapón intacto o agua hervida o tratada. Comida cocida y caliente. Fruta lavada y pelada por uno mismo.
-
Relaciones sexuales siempre con preservativo.
-
No bañarse en ríos, lagos o lagunas. No caminar descalzo en ningún caso. En la playa usar zapatillas y no acostarse directamente sobre la arena.
-
Resguardarse del sol y del calor.
-
Disponer de un botiquín bien provisto.
-
Seguir las indicaciones de la profilaxis de la malaria, si es el caso, y de la vacunación indicada.
-
Anotar la dirección y teléfono de la embajada y de las personas de contacto en su lugar de residencia.